PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

"Cholula en bici celebra tercer aniversario buscando seguridad vial"
Cholula en bici es un proyecto que nace con la finalidad de mejorar las condiciones de
tránsito y seguridad para cientos de ciclistas, tanto de San Andrés como de San Pedro,
Cholula. La asociación celebró su tercer año de vida el pasado 7 de febrero, con una reunión
para discutir sobre la situación de la comunidad ciclista en Puebla y su zona metropolitana.
Así es como en punto de las 21:00 horas, en un local llamado "Siniestra", ubicado en San
Pedro Cholula, se dieron cita varios miembros de esta asociación civil para celebrar y poner
algunos puntos en orden.
Ya comenzado el evento, Giovani Zayas, portavoz de la organización civil, comenzó la charla
con el tema de la seguridad de los ciclistas, no sólo en Cholula sino en la zona metropolitana
de Puebla. En esta reunión se informó que en lo que va del año ya ha habido dos muertes de
ciclistas, misma cifra que en la Ciudad de México. Esta situación alarma a esta organización
ya que la Ciudad de México es mucho más grande y transitada a diferencia de Cholula. A raíz
de esto, se puso en duda el diseño urbano de la zona metropolitana de Puebla y, sobre todo,
se cuestionó de manera dura el nuevo distribuidor vial, del que estuvieron en contra durante
su construcción. También propusieron varias alternativas para esta problemática. En 2013
habían presentado el programa "zona 30", que consistía en crear una zona en la que los
automóviles sólo tuvieran permitido ir a una velocidad máxima de 30 km/h. Dicho proyecto
nunca llegó a su objetivo debido a que nadie de la organización se hizo responsable de esta
iniciativa y quedó en el olvido.
Por el momento, la organización solamente tomó a bien usar las "bicis blancas" que se
colocan donde un ciclista pierde la vida, con esto se espera concientizar a la gente y tratar que
se respete a los ciclistas en todo momento. Por último, Zayas agregó que la organización
buscará seguir en contacto con las autoridades municipales para encontrar una solución
satisfactoria para todos. "Evitar el error humano será imposible ya que nadie es perfecto -
declaró Zayas-, pero sí se busca la manera adecuada de lograr una infraestructura que
aminore los accidentes, y sea una vía apta tanto para peatones, ciclistas y automovilistas".
"Cholula en bici celebra tercer aniversario buscando seguridad vial"
Por: Fefo Victoria
