top of page

Sailing a Sinking Sea

 

Por Yamel Thompson

 

Los Moken son un grupo étnico que habita las islas de Tailandia y Myanmar, se les 

 

conoce como los “gitanos del mar”. Tienen una íntima relación con el océano que 

 

deriva en una especie de simbiosis mística. Los Moken sobrevivieron el Tsunami de 

 

2004.

 

El sábado 13 de marzo, durante el festival South by Sout West (SXSW) en Austin, Tx, 

 

debutó por primera vez el documental experimental de Olivia Wyatt Sailing a 

 

Sinking Sea. En éste, la directora explora a la cultura Moken, su cotidianeidad, sus 

 

costumbres y relación con el mar.

 

 Wyatt retrata una cultura en extinción que, en sus palabras, “se evapora a causa del 

 

turismo y la modernización”. Los Moken son nómadas del mar. Su comunidad 

 

padece una ruptura generacional, los más jóvenes ya no hablan la lengua ni celebran 

 

las tradiciones y comienzan a migrar al norte de Tailandia. 

 

El documental de Wyatt es un pasaje que explora la cosmogonía, el lenguaje y los 

 

rituales de una comunidad que se desvanece. La directora lleva a cabo un trabajo 

 

casi antropológico. El documental es categorizado como experimental porque no 

 

tiene personajes protagónicos o historia individual. En ningún momento una 

 

persona habla frente a cámara o es entrevistado, como se esperaría de un 

 

documental tradicional. 

 

La película tiene tintes de una etnografía. Es un paseo estimulante con imágenes 

 

digitales y análogas capturadas dentro y fuera del agua. Mientras distintas voces 

 

Moken narran sus sueños, predicciones, rituales y recuerdos la cámara pasea, 

 

seductora, por la isla y sus habitantes.

 

Sailing a Sinking Sea presencia los ritos chamánicos en la selva y las fiestas 

 

acompañadas de tambores y convulsiones de los más viejos en la playa. Acompaña a 

 

los buzos Moken a su travesía por los arrecifes y la belleza del interior marítimo. 

 

Atestigua los momentos más cotidianos de un lugar que no ha sido tocado por la 

 

modernización: una madre amamanta a su hijo, niños desnudos juegan con 

 

cangrejos, una mujer se asoma en su ventana entretenida, mira a un cerdo salvaje 

 

correr en la arena. 

 

Wyatt vivió cuatro meses en las islas Moken, acompañada de otro colaborador en 

 

cámara y un traductor. El ritmo del documental, como la vida de los Moken conduce 

 

a la introspección. 

 

Las imágenes, narraciones y el diseño sonoro concentran la emoción de la quinta 

 

película de la directora norteamericana.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page