PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

P.U.T.A
Por Jessica Abraham
Por unas tristes anécdotas (P.U.T.A) es el nuevo álbum del grupo Rhose.
Originarios de Monterrey pero avecindados desde muy pequeños en Tlaxcala,
estos jóvenes músicos han llegado a los escenarios de todo el país, incluido el
Lunario del Auditorio Nacional en diciembre de 2011, en donde se volverán a
presentar el 15 de abril de 2015. Tuvimos la oportunidad de entablar esta
conversación con Juan Manuel Rosas, vocalista de la banda.
¿Desde hace cuanto empezó la banda?
Rhose se formó hace 10 años, en 2005. Se creó principalmente por la inquietud
de mi hermano y mía por hacer un proyecto más serio. Nosotros tocábamos en
fiestas y reuniones pero a partir de ese año empezamos a buscar presentaciones
más grandes y a meternos en este mundo que no es nada fácil. El grupo está
conformado por mi hermano José Antonio, bajista y corista; Hugo Rosas,
maestro en la guitarra eléctrica; “Chico” Padilla, una leyenda de la batería, y un
servidor, yo soy segunda guitarra y también hago “como que canto” (risas).
¿Quiénes han sido algunas de sus más grandes influencias en la música?
En cuanto a grupos musicales son tantos que no nos daría tiempo de nombrarlos, pero sí es importante mencionar que Noel Schajris nos dio nuestra “patada”. Nos conoció mientras tocábamos en un hotel llamado Fusión en Playa del Carmen, y empezó a darnos contactos, así fue como conocimos a nuestro manager. Noel fue de las primeras personas que confió en nosotros, a partir de ahí hubo muchísimas personas que empezaron a creer en nuestro proyecto con quienes estamos eternamente agradecidos, no quiero mencionar nombres porque seguro se me olvida uno.
¿Por qué P.U.T.A?
Decidimos nombrar el disco de esta manera para causar impacto con un nombre que fuera llamativo. Es una palabra trasgresora, pero tiene un significado muy profundo, y en todos lados de Latinoamérica significa lo mismo.
Todos, tanto hombres como mujeres, hemos tenido una PUTA, desde una amiga, hasta una exnovia; además, las “prostitutas” han sido también inspiración para muchas personas influyentes en la sociedad. Así que en algunas canciones expresamos estas sensaciones de recelo y sentimientos encontrados.
Juan Rosas, mejor conocido como “John”, aseguró que muchas personas van a sentirse identificadas cuando escuchen las canciones de este disco. Así mismo, agregó que están felices de regresar a los escenarios capitalinos en abril, pues fue hace cuatro años que tocaron ahí y presentaron su segundo álbum.
John comentó que tocar en el Lunario es un reto importantísimo para ellos, en esta ocasión van a compartir la noche con otro cantante de pop contemporáneo llamado Enrique Marotto, personaje que también ha sido importante para la banda tlaxcalteca, pues gracias a él han conseguido entrevistas con varios programas de Telehit.
Por su parte, José Antonio, de nombre artístico Franco Rhose, agregó que este disco es muy especial para la agrupación. Fue un material que costó mucho producir, tuvieron que cancelar dos veces su grabación, pero aún así fue una gran experiencia y el resultado los tiene muy satisfechos, por lo que esperan que a sus seguidores los deje igual o más compensados.
El 15 de abril será una fecha crucial para la carrera y el proyecto llamado Rhose, fecha que dicho por el mismo John tiene que ser un parteaguas para las nuevas puertas que seguramente se les abrirán. Mucha suerte.
