top of page

México incoherente

Por Nuria Flores González

No es la primera ni la última vez que los propios mexicanos saboteamos a nuestro país. Esta vez sucedió en Jalisco, el día 7 de abril, en un pueblo turístico que se encuentra a dos horas de Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, se desató una balacera en la carretera.

 

La balacera inició después de que el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) prendiera fuego a un camioneta en la carretera. Con un saldo de quince policías fallecidos y cinco lesionados la emboscada contra elementos de la Fuerza Única de Jalisco.

 

Tras una reunión en el Palacio de gobierno de Guadalajara, el comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, aseguró que el estado no está en “Código Rojo”. Sin embargo, en tan solo quince días se han reportado más de cuarenta muertos en Jalisco.

 

El ataque fue una venganza por la muerte de Heriberto Acevedo Cárdenas El Gringo o El Güero, líder del CJNG, quien falleció la semana pasada en un altercado con la Fuerza Única de Jalisco.

 

El secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, escribió en su cuenta de Twitter que los agentes fallecidos serán honrados y recordados “como héroes que entregaron su vida por la seguridad de los jaliscienses”.

 

Es fue todo, ahora el otro lado de la moneda. Al menos 15 por ciento de la población de Jalisco vive del turismo. Incluso los cárteles se benefician del mismo. Mientras el secretario de Gobierno exterioriza sus sentimientos en las redes sociales, a un día del enfrentamiento los residentes y empresarios de Puerto Vallarta comienzan a ver las consecuencias de éste, el más reciente y grave enfrentamiento de la FUN contra el CJNG.

 

El capitán del crucero Carnival que llegó a Vallarta un día después anunció a sus tripulantes del ataque, lo que causó que muchos turistas no se bajaran del barco y cientos de cancelaciones de reservas para tours.

 

Lo mismo el día de hoy. El sector turístico está sufriendo graves daños debido a estos sucesos inaceptables. Violencia genera violencia, y los afectados como siempre somos los ciudadanos, los civiles. Los noticieros internacionales ahora difaman que Jalisco es peligroso, incluso lo han llamado el próximo Michoacán. ¿Será cierto?

 

¿Cuántas veces se necesitan tropezar con la misma piedra las entidades de seguridad para entender que la solución no es matar al jefe? Mientras tanto, los ingresos de miles de jaliscienses, desde meseros hasta dueños de empresas, son afectados y así será por más tiempo.

 

México incoherente, país en donde la policía genera miedo y no seguridad. En donde los buenos se confunden con los malos, en donde los intereses y preocupaciones de los altos mandos tienen más importancia que la seguridad y la estabilidad económica de su gente. No queda más que esperar hasta poder ver la repercusión real de estos sucesos. Y seguir pensando, México incoherente.

 

 

 

 

 

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page