PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

San Pedro Cholula ¿futuro deportivo?
Alfredo I. Hernández Victoria
San Pedro, Cholula, uno de los 83 pueblos mágicos que actualmente hay en el país. Este tranquilo
municipio del estado de Puebla que tan solo cuenta con 120 mil 459 habitantes, a pesar de estar tan
cerca de una ciudad tan importante en el país como lo es Puebla, presenta atrasos en infraestructura
y desarrollo social. Pero no exageremos las cosas, venir a Cholula tampoco es un viaje al pasado,
simplemente al estar tan cerca del la capital del estado, la diferencias se hacen notorias.
Desde la llegada a la presidencia municipal de José Juan Espinoza Torres en 2013, Cholula ha
empezado a sufrir algunos cambios para bien, aunque algunos todavía están en desarrollo, al menos
ya hay iniciativas para mejorar en todos los aspecto este gran municipio, entre ellos está el deporte.
Y es que el deporte es algo fundamental, no solo para el beneficio personal, también para el social,
es por eso que el deporte nos incumbe a todos. En días pasados el síndico, ......, explicaba el
proyecto que tenía a su cargo, con el cual rehabilitaría y acondicionaría espacios dignos para la
practica de diferentes disciplinas. Pero, ¿esto es suficiente?
El ser humano tiene por default la habilidad de imitar, copiar, como gusten llamarlo, ¿Por qué no
poner una figura deportiva a quien seguir? Puebla tiene distintos equipos en diferentes disciplinas a
quien seguir, la BUAP cuenta con un equipo profesional con el cual toda su comunidad se siente
identificada, ¿qué de malo hay en hacer algo parecido con Cholula y la UDLAP?
Desde el día que la UDLAP llegó a Cholula nació una mancuerna de la cual cada parte no sería la
misma sin la otra, desde mi punto de vista particular. Y no ha sido la excepción el deporte. Los
cholutecas han recibido con gran cariño a los equipos representativos de esta universidad, asisten a
sus partidos, los apoyan, les dan seguimientos, se dicen "aztecas" a pesar de no pertenecer a dicha
institución, pero aún, así ellos se sienten parte de ella.
Considero que la UDLAP, si fuera un poco más agradecida, e incluso más ambiciosa, podría hacer
crecer sus equipos representativos universitarios y crear equipo profesionales en distintas
disciplinas. Por qué no crear equipos profesionales dentro de UDLAP, la afición la tienen, quien diga
que no que repase la asistencia a la pasada final de fútbol americano, o que revise cuántas personas
abarrotaron el gimnasio Morris Moe Williams, tanto que se tuvo que sacar una pantalla gigante a la
explanada del mismo para que la fanaticada pudiera disfrutar del clásico poblano.
Hace dos años, la UDLAP presentó una iniciativa en la cual proponía la construcción de un estadio,
donde actualmente se encuentra el campo del Real Madrid. Todo quedó en una iniciativa, ya que a
la fecha no se ha puesto ni la primera piedra, es más, ni siquiera se le dio seguimiento al proyecto.
Que la UDLAP fije su sede en Cholula es de gran importancia, considero necesario quitar la idea de
que pertenece a la ciudad de Puebla, delimitar una afición fiel y sincera en Cholula, para dejar claro
que Cholula es territorio azteca. Pienso que esto sería benéfico para ambas partes, no le veo la
perdida por ningún lado. La UDLAP merece una afición propia, única, sin compartirla con el Tec, la
UPAEP, o cualquier otra institución. Así como los 120 mil cholultecas merecen un equipo profesional,
un equipo al cual seguir y sentirse identificado. Una meta para cientos de niños que practican algún
deporte, al ver un equipo profesional, el cual tiene apertura en su filas para el talento local no hace
otra cosa mas que impulsar la práctica del deporte en nuestro municipio.
El deporte es algo único, conjunta una serie de emociones indescriptibles. Trae consigo la disciplina,
el trabajo arduo, la superación día a día, etcétera, podríamos seguir hablando de los beneficios que
el deporte trae tanto personal como socialmente. Si se tiene el talento para crear equipos
profesionales competitivos a alto nivel y una afición que esta a muerte con el equipo y que lo sigue
siempre a donde va, ¿por qué no crear una nueva identidad deportiva en Cholula?