top of page

ESCENA MUSICAL Y APOYO EN CHOLULA

Por David Armando Trujillo Damas

 

 

A propósito del Festival Internacional de Jazz en Cholula llama la atención uno de los principales propósitos de éste: el apoyo a bandas independientes y la difusión de un género no convencional. Este tema siempre es de interés cuando se echa un vistazo al panorama musical del país.

En lo que es el territorio de Cholula, hay géneros que dominan los diferentes tipos de ambientes del municipio. En el caso de los cholultecas locales, es decir, la gente del pueblo, es normal escuchar el género banda en esas fiestas que siempre le hacen a los santos y en las que cierran las calles, pero también es común encontrarla en bares y botaneros populares.

Hay una variedad de géneros que son bien recibidos dada su popularidad nacional como el pop, rancheras, mariachi, reggaetón, electrónica, rock nacional y rock clásico. Todos estos están presentes en antros y bares comunes de la 14 Oriente, y son temas de fácil alcance, porque también se pueden encontrar en la radio sin ningún problema.

Aunque toda esa música que a veces tarareamos de manera inconsciente por encontrarla hasta en la sopa, tiene una característica común: no proponen nada nuevo, y muchas veces no tienen nada de calidad. Es música sintética que se hace para venderla y que sea oída más no escuchada. Por eso no es de sorprender que los padres no tapen las orejas de sus hijos cuando en las fiestas locales  se escuchan cosas como “esta noche vamos a hacer lo sucio, ‘mamí’” o “como burro en primavera”, porque están oyendo pero no prestan atención a los contenidos.

Es por ello que las propuestas musicales en México son tan pocas, pese al talento que hay. En Cholula los jóvenes hacen caso omiso a cualquier género que no sea de índole electrónica y que tenga onda o no se esté presentando en los bares o antros frecuentes. Sin embargo, el espacio también juega un papel importante en ello. Todos son cómplices en el bloqueo creativo de la escena musical nacional. San Andrés, afortunadamente, cuenta con varios lugares donde se abre espacio a artistas con propuestas diferentes, pero sigue existiendo el factor prejuicio-falta de interés.

Salir de la rutina es difícil, aunque aventurarse de vez en cuando es bueno. Cuando escuchamos y dejamos el narcicismo de lado aprendemos más, que hay algo más allá de nuestro pequeño mundo, pero hace falta desenterrarlo y sacarlo a luz. Cholula es un buen lugar para dicha labor, es periférica, gracias a la gran cantidad de públicos foráneos y extranjeros establecidos en la región.

 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page