PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

El Instituto Nacional de la Economía Social en Puebla (INAES) organizó el Primer Encuentro Estatal
de Economía Social para informar sobre la economía social y los proyectos sustentables que
apoyan en Puebla.
El evento se realizó en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y contó con la presencia
de más de 400 personas, quienes se dieron cita en la sede del INAES. Entre los asistentes, se
registraron delegados federales, delegados del INAES, productores sociales, académicos de
universidades poblanas, representantes de fundaciones y cooperativas, y estudiantes.
“El año pasado hubo un viraje muy importante”, declaró Jorge Arroyo, Delegado del INAES. “Hubo
apoyos hasta por dos mdp. Desde 300 mil pesos para grupos sociales que se constituyen de la
manera más simple, hasta verdaderas empresas a partir de que la gente se organiza en
cooperativas y que pueden acceder si presentan proyectos de alto impacto, que le den valor
agregado y que haya transformación, hasta de dos mdp”.
Las empresas que participan en la economía social funcionan de forma distinta al sector público y
privado. Se distinguen por la propiedad común, autogestión y en la toma decisiones como proceso
democrático para beneficiar a sus integrantes.
En 2013, la Secretaría de Economía (SE) otorgó 10 mil 393 apoyos equivalentes a más de dos mil
70 mdp. En Puebla se destinaron más de 106 mdp para estos apoyos. Arroyo comentó que el
recorte presupuestal por parte del gobierno federal no afectará a la inversión que destinan para
los proyectos.
“El INAES va a sufrir recortes, pero en gasto corriente como lo anunció el propio Secretario de
Hacienda y Crédito Público”, Arroyo dijo. “Es decir, menos gasto en servicios personales, en gastos
de operación, pero no en el monto de inversión que se destina a la gente”.
Posterior a la apertura del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de acudir a la expo de
productores sociales que se llevaba a cabo en un salón contiguo. Los productores sociales
mostraron todo lo generado a partir de proyectos apoyados por el INAES. Expusieron artículos
como plantas, vestimentas, alimentos, bebidas, granos, productos extraídos de conejo y forros
para mobiliario.
Junto con Arroyo, las personalidades en el presídium fueron: Jorge Díez de Sollano, Coordinador
General de Evaluación y Planeación del INAES Oficinas Centrales; Lucila Torres, Coordinadora del
Diplomado en Economía Social en la BUAP; Jesús Rivera, Enlace de la BUAP del Doctorado en
Economía Social en la BUAP; Juan Manuel Martínez, Coordinador de la Maestría en Gestión de
Empresas de Economía Social en la Universidad Iberoamericana Puebla; Hugo Cabrera Zapata,
Representante de la Fundación Ayú; Álvaro Aguilar, Asesor de la Unión de cooperativas Tosepan
Titataniske; Elma Rodríguez, coordinadora de proyectos en el Estado de Puebla de la Fundación
para el Desarrollo Sustentable (FUNDES) Latinoamérica Cázares; Marisol Tlahuetl, Integrante de la
cooperativa Caesohl Agroecológico; Juan Manuel Vega, Delegado de SEDESOL; Juan Pablo Jiménez,
Delegado de la SE; y Noé Rodríguez, Delegado de la Secretaría de Gobernación.
Primer Encuentro Nacional de Economía Social
Por: Frank Contreras

Foto: Cortesía del INAES. Los delegados se dieron tiempo para convivir con los productores.

Foto: Cortesía del INAES. El Primer Encuentro Estatal de la Economía Social recibió a más de 400 asistentes.

Foto: Cortesía del INAES. Delegados en el Primer Encuentro Estatal de la Economía Social. Juan Manuel Vega (izq.), Jorge Arroyo (centro) y Jorge Díez de Sollano (der.)

Foto: Cortesía del INAES. Los delegados se dieron tiempo para convivir con los productores.