PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

Canción de tumba
Por Jessica Abraham
Nada es más interesante, que descubrir que un libro que parecía ser simplemente una novela, resulta estar manchado de tintes biográficos.
Canción de Tumba de Julian Herbert, ganadora del XXVII Premio de Jaén de Novela, es el reflejo de una literatura viva de un México medio muerto.
Es una historia que narra la existencia de una prostituta y su hijo, el peso que carga el niño al ser hijo de una prostituta, y cómo esto hace que se convierta en quien debe llegar a ser, con matices de la vida y la muerte
A través del tiempo en el que Guadalupe Chávez, su madre, se enferma de leucemia, Julian Herbert hace un homenaje a su vida con ella, a lo más hermoso que vivió a su lado, y lo más duro que un niño de tan corta edad pudo haber vivido.
Herbert, a su vez, construye un personaje que apela a que sintamos empatía con el, y sobretodo, con su historia. Narra con voz alegre, pero calculadora. Su relato es envolvente y poco a poco sumerge al lector en una dimensión que lo hace querer saber cada detalle de su vida.
Es una novela que habla de un México al cual le “llueven cabezas”. De un gobierno que pretende tapar el sol con un dedo. De Cuba, y de sus similitudes. De los excesos, droga, sexo y alcohol. De las nuevas oportunidades y enseñanzas que trae la vida.
Los vínculos de la paternidad olvidada y los lazos de una figura materna que atormentarían a cualquiera, hacen que este personaje tenga una historia llena de vida.
El novelista mexicano hace un viaje entre las páginas de su libro para reflexionar sobre su pasado, las decisiones que ha tomado y lo han llevado hasta donde está hoy. De sus amores, hijos, hermanos y padrastros.
Es la carta de amor de un hijo a su madre enferma, a quien pudiendo no ofrecerle nada más que rechazo, le da todo el tiempo necesario para cuidarla, perdonarla, perdonarse a sí mismo, y despedirse. Es en su ultimo año de vida cuando se dedica a escribir esta historia, entre alucinaciones y malas horas de sueño, esperando la llegada de un hijo, que simboliza la esperanza de empezar de nuevo.
Es una novela que duele, que hace que uno sienta lo que es el tener una vida dura. Y cómo salir adelante. Es un cuadro que refleja con perfectos matices, el interior de un corazón roto, que en momentos ha sanado, y en otros tantos, no ha sabido qué hacer.
Es una historia sincera, completamente fría y honesta. No adorna la verdad ni endulza los momentos trágicos.
De la editorial Mondadori, publicada en 2012, Canción de tumba es una lectura para todo aquél que disfrute de una dosis de honestidad sin medida.
