top of page

Aztecas de la UDLAP, dueños absolutos de la liga ABE

Por: Alfredo Idelfonso Alemán

Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) vivieron tres largos años sin conocer 

 

la victoria en calidad de visitante ante las Águilas de la Universidad Popular Autónoma de Puebla  

 

(UPAEP), hasta el pasado fin de semana que obtuvieron la victoria. De esta manera, los Aztecas 

 

provenientes Cholula, afianzan  seguir en solitario como el mandamás de la Asociación de 

 

Básquetbol Estudiantil. 

 

En una edición más del clásico poblano, que se realizó en el “Nido”, casa de las Águilas de la 

 

UPAEP, los Aztecas de la UDLAP se llevaron el triunfo en la segunda edición del clásico 

 

universitario del país. Esto, tras derrotar a unas aguerridas Águilas por marcador de 78 puntos a 

 

63.

 

Un gimnasio a reventar, con poco más de mil 400 almas que alentaban a su institución, dos de las 

 

mejores aficiones del país estaban cara a cara, así como dos de los mejores jugadores estudiantiles 

 

se iban a medir en la duela. Eso y más fue el marco de un partido que desde el principio se vio 

 

envuelto en una guerra sin cuartel. A esto hay que sumarle que el cuadro local se encontraba 

 

habido de venganza. Y es que  después de perder la primera vuelta de la liga en casa de Aztecas 

 

por marcador de 67 a 56 los locales tenían que vengar los colores. Además, el cuadro Azteca 

 

comandado por Erick Martin, llegaba con un récord de 23-0, lo que le daba al equipo de la UPAEP 

 

la oportunidad de cobrar venganza extra al quitarle el invicto al equipo de la UDLAP.

 

El primer cuarto fue un periodo muy cerrado. Fue liderado por los capitanes de ambas escuadras, 

 

y es que entre Ricardo Catalayud y Christopher Porter comenzaron esta fiesta poblana con siete 

 

puntos cada uno. Un primer periodo en el cual ambas escuadras estuvieron usando bastante los 

 

tiros de tres puntos (3 UPAEP y 4 Aztecas), aunque a pesar de esto, ninguno de los dos  equipos 

 

pudo despegarse por más de siete. Para cuando el reloj marcaba que ya habían transcurrido los 

 

primeros 10 minutos, el marcador apenas dejaba ver un empate a 17 puntos.

 

Ya para el segundo periodo este empate se rompería. Esto gracias a una magistral defensa de 

 

Aztecas que supo pararse bien en la duela y bajo el tablero, por lo que  comenzó a mermar los 

 

embates de la escuadra roja, dirigida por Javier Ceniceros. Con un excelente desplazamiento de 

 

juego, y con base en gran velocidad y coordinación entre ofensiva y defensiva, los Aztecas lograron 

 

anotarse cuatro puntos más cuando el reloj agonizaba. Esto para dejar el marcador 30-27, antes 

 

del medio tiempo. Hasta el momento, el graderío se notaba tranquilo y las habituales porras de 

 

ambas escuadras aún se manejaban en un perfil bajo tanto del lado local, como visitante. Dejando 

 

toda la emoción y la adrenalina para la segunda mitad.

 

Fabián Jaimes, promesa del básquetbol nacional, comenzaría la fiesta para los de la UDLAP en la 

 

segunda mitad, después de anotar dos puntos más para la causa Azteca. El partido transcurriría en 

 

un ambiente tenso a base de tiros libres y una buena defensa por parte de ambas escuadras. Cerca 

 

de la mitad del tercer cuarto, tras un disparo del mencionado Jaimes, la grada local iba a despertar 

 

y a hacerle saber a su equipo que no estaba solo. Acción que parece haber funcionado para los 

 

que estaban en la duela ya que después de ir abajo el marcador por 10 puntos (42-32) los de casa 

 

despertaron. Con un par de buenas jugadas por parte de la UPAEP y un par de tiros libres, tanto de 

 

Ortiz como de Gómez, los locales pudieron aceitar la ofensiva roja. 

 

Entonces apareció el referente de las Águilas, Ricardo Catalayud. El seleccionado nacional tomó en 

 

sus hombros al equipo de la UPAEP y con varios triples en posesiones consecutivas, así como con 

 

combinaciones bajo el tablero, logró poner en el marcador 42 puntos para la UPAEP, por 45 para 

 

los Aztecas.

 

El último cuarto pintaba para un periodo y un final no apto para cardiacos, de esos que tantas 

 

veces nos han regalado estos dos grandes equipos y así comenzó. Con una lluvia de tiros triples 

 

por parte de ambas escudaras. Con esto, las Águilas de la UPAEP se ponían arriba en el marcador 

 

al comenzar el último periodo.  El equipo Azteca trató de revertir esta situación con dos puntos 

 

por parte del jersey #11. Lo cual serviría de muy poco para la causa verde, enfrente tenían a un 

 

Catalayud que salió inspirado esa noche y seguía golpeando al cuadro Azteca con tiros triples 

 

desde cualquier punto de la duela. Aztecas tenía que ponerle frío al ataque de las Águilas, por lo 

 

que el coach Martin pidió un tiempo fuera fundamental, que serviría para reorganizar al equipo 

 

para la recta final del encuentro. Ya había transcurrido más de siete minutos en el reloj y los 

 

locales llevaban ventaja por la mínima con marcador 48-47. En “El Nido”,  lo único que se podía 

 

respirar era incertidumbre, nerviosismo, adrenalina, pasión y todo tipo de emociones 

 

encontradas. Las porras se habían olvidado de todo, ya no  había cordura, el graderío era una 

 

carnicería que lo único que buscaba era alentar a su equipo y demostrar ser mejor equipo y mejor 

 

porra que el rival odiado. El partido entraba en la recta final y sólo un punto le daba la ventaja del 

 

clásico poblano a la UPAEP, pero aún quedaba tiempo.

 

En un cierre de partido magistral, Christopher Porter, botador del equipo Azteca, comenzó a lanzar 

 

tiros de tres puntos para empatar el partido y, tras un ataque fallido por parte de la UPAEP, 

 

recuperó el balón y anotó una vez más para poner en ventaja al cuadro Choluteca el resto del 

 

partido. Tras otra lluvia de triples, pero esta vez únicamente por parte de Aztecas, la UDLAP  se iría 

 

arriba por 12 puntos, permitiéndole a la UPAEP acercarse solamente a siete puntos de distancia. 

 

Ya para terminar el partido, Porter y compañía ampliaron la ventaja verde para dejar el marcador 

 

78-63 con menos de un minuto por jugar en “El Nido”, dándole así una vez más el clásico Poblano 

 

a los Aztecas de la UDLAP. 

 

Como resultado de esta última edición del clásico poblano, Vásquez resultó ser el mejor anotador 

 

con 20 puntos, 5 disparos triples más 8 rebotes. Pero, sin lugar a dudas, el factor por el cual pudo 

 

definirse este partido en favor de los visitantes fue debido a las pérdidas de balón. Mientras que 

 

por un lado los Aztecas de la UDLAP solamente tuvieron 12 entregas de balón, la UPAEP otorgó en 

 

29 ocasiones el esférico, de las cuales los Aztecas sacaron 27 puntos.

 

De esta manera, Aztecas de la UDLAP sigue invicto con un récord de 24-0 y se encuentra 

 

calificados al Final Four, del cual es firme candidato al campeonato, así como la UPAEP que 

 

también clasificará a la etapa final de la Liga ABE.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page