top of page

Presupuesto participativo sumó 15mdp

Por Cristian Cortés

.

San Pedro Cholula, 09 abril.- El programa ‘Presupuesto Participativo’ alcanzó la suma de 15 millones de pesos para destinarlos en modernización del servicio de limpia, construcción de relleno sanitario y la reubicación del CERESO[NV1] , aseguraron Rafael Cepeda Morales y Ramiro Wilson Hernández, responsables de las áreas de Dirección de Ingreso y Predial y Catastro del municipio, respectivamente.

 

            El titular de la Dirección de Ingreso, Rafael Cepeda, señaló que el ‘Presupuesto Participativo’ es una herramienta de los ciudadanos para poder decidir dónde se destinan sus impuestos. Cada vez que la gente pagaba su predial se le canalizó una encuesta de 22 posibilidades de las que podían decidir invertir los aranceles.

 

            “El gobierno toma la opinión de los cholultecas, los ciudadanos tienen el poder de elegir qué obra es la más importante que se realice en el municipio. Ellos eligieron las cinco prioridades que necesita el municipio de Cholula”, comentó Cepeda Morales.

 

            Además, Rafael Cepeda agregó que las 22 posibilidades a seleccionar en la encuesta fueron realizadas por el área de Planeación del gobierno cholulteca. De igual forma, afirmó que las primeras cinco prioridades de los ciudadanos fueron la modernización del servicio de limpia con 28 por ciento, la construcción de relleno sanitario con 18.9 por ciento,  la adquisición del terreno para reubicar el Centro de Reinserción Social (CERESO) con 18.7, seis patrullas nuevas y equipo para los bomberos y protección civil con 17.6 y 15.9  por ciento, respectivamente.      

 

            El encargado de Predial y Catastro, Ramiro Wilson, aseveró que el gobierno empezó el cobro del impuesto del predial, a partir de diciembre del año pasado hasta marzo de 2015. En donde pudieron juntar 15 millones de pesos de 22 mil pagos del predial, que son parte de los 46 mil contribuyentes del municipio de San Pedro Cholula.

 

            “En la encuesta que se realizó, la gente decidió qué proyectos debe emprender el gobierno con lo recaudado por concepto de pago de predial. Sin embargo, lo recaudado no es suficiente para las obras que la gente les dio prioridad. Es por eso que el gobierno municipal aportará la suma restante para lograrlas”, aseguró Wilson Hernández.

 

            Además, Ramiro Wilson comentó que para el cobro del predial 2015, se incrementó 54 por ciento de la recaudación en comparación con 2014. “El programa fue un ejercicio que incentivó el pago de las contribuciones  municipales, es por eso que se mantendrá vigente cada año hasta el término de la administración”, agregó el titular de Predial y Catastro.

 

            Finalmente, los dos funcionarios municipales afirmaron que San Pedro Cholula es el único municipio en todo el estado que practica este programa. Y opinan que otras entidades municipales deberían hacerlo para ejercer la democracia, transparencia y rendición de cuentas. “San Pedro Cholula es el único municipio de Puebla que realiza este tipo de programa. Con la participación de los ciudadanos y el gobierno se puede construir una ‘ciudad de bien’”, concluyó Ramiro Wilson.

 

 

 

 [NV1]Qué es el cereso?

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page