PIRÁMIDE
DESENTERRAMOS LA NOTICIA

El Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) se responsabiliza en cuidar el patrimonio
arquitectónico y arqueológico de San Pedro Cholula y propone cambiar el nombre de la
cabecera, de Cholula de Rivadavia a Cholula de Quetzalcóatl, señaló en entrevista
el Secretario Técnico del CCC, José de Jesús Quiroz Castillo.
El entrevistado indicó que el CCC de San Pedro da fe, legalidad y
sustentabilidad a los proyectos relacionados con el patrimonio arqueológico,
arquitectónico y cultural de San Pedro Cholula. Además de que promueve conocer la
opinión de los ciudadanos y aprueba proyectos municipales.
“El gobierno sabe que la opinión de los ciudadanos es lo más importante, por
eso entramos nosotros, para que como consejo, podamos ir más allá del rescate del
patrimonio arquitectónico y arqueológico, y tocar otros temas de interés para los
cholultecas”, mencionó Quiroz Castillo.
De acuerdo con el Secretario, los ciudadanos pueden tener voz cuando se dirigen al
Consejo para proponer algunos asuntos destinados al patrimonio de San Pedro o
quejarse de proyectos que intervengan al cuidado de la arquitectura de Cholula.
Por otro lado, el Consejo se creó a partir del problema del proyecto de “Las 7 Culturas”,
en donde el Consejo tuvo la necesidad de darle continuidad al proyecto. “A raíz del
problema de la Plaza de las 7 Culturas, se creó el Consejo Ciudadano Consultivo para
que se respetara la vocación natural, histórica y arqueológica de esa zona”, señaló José
de Jesús.
El CCC está conformado por el presidente del Consejo, que es el actual presidente
municipal, José Juan Espinosa Torres; tres regidores; un Secretario técnico, Quiroz
Castillo, y ciudadanos elegidos por votación. “En total somos 35 integrantes del
consejo”, afirmó José de Jesús.
Actualmente, el Secretario Técnico dirige el proyecto “Quetzalcóatl”. Consiste en
cambiar el nombre de Cholula de Rivadavia a Cholula de Quetzalcóatl para preservar la
cultura mexicana, puesto que el apelativo Rivadavia fue en honor al presidente
argentino Bernardino Rivadavia.
“La mayoría no tiene idea de porqué se llama Cholula de Rivadavia. Todo se remonta a
que Cholula rindió tributo en aquel entonces del presidente de Argentina. Ahora
pedimos que se le rinda tributo al dios mitológico, Quetzalcóatl, puesto que los templos
que ahora son las pirámides de Cholula, fueron construidos en su honor”, señaló Quiroz
Castillo.
Por otra parte, al preguntarle qué pensaba de las acciones del presidente municipal de
San Pedro, Espinosa Torres, señaló que hasta la fecha ha sido uno de los más
transparentes, pero se ha atrasado en su primer año de gobierno.
“Actualmente el presidente, está tomando muy buenas medidas para la rendición de
cuentas y activa programas como el presupuesto participativo. Sin embargo, los
anteriores presidentes municipales ya llevaban un número mayor de programas y
acciones en su primer año de trabajo. José Juan Espinosa va un poco lento y apenas va
dando el paso”, concluyó.
Cholula de Quetzalcóatl
Por Cristian Cortés
