top of page

Advierte Profeco irregularidades en verificentros

A 15 de febrero de 2015

Por Willy Budib

Existen procesos abiertos por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor

 

(Profeco) para investigar la labor de tres verificentros en Puebla. Los ubicados en 

 

bulevar Atlixco, calzada Ignacio Zaragoza y Periférico Ecológico, presentan fallas que 

 

perjudican a los usuarios que acuden con sus unidades para formular el proceso de 

 

verificación vehicular.

 

 

Las faltas detectadas van desde la escasa información a los automovilistas en cuanto a 

 

qué deben hacer durante el procedimiento hasta la impuntualidad en las citas 

 

asignadas. Así lo dio a conocer Carlos Hernández Hernández, delegado del área, quien 

 

reveló también que, desde la apertura de los centros en noviembre de 2014, han 

 

habido 15 denuncias formales por irregularidades.

 

 

En la conferencia de prensa que convocó el comisario para dar a conocer la Campaña 

 

Nacional para la Calibración de Instrumentos de Medición, informó que ya se le fijaron 

 

advertencias a los lugares que incumplen su función: “en caso de no resolver la 

 

situación serán acreedores a una sanción económica”, aseveró Hernández.

 

 

La multa, que va de los 650 pesos hasta los 2 millones de pesos, contempla también el 

 

mal funcionamiento de los horarios en relación con los turnos preestablecidos y de 

 

aquellos casos que se presentan sin agenda: “los verificentros no están obligados a 

 

atender sólo por citas, también a las personas que lleguen sin ella, sin perjudicar los 

 

turnos fijados”, explicó el delegado. 

 

 

Así mismo, se comentó que funcionarios de la Profeco ya se han reunido con Miguel 

 

Espino, responsable de los 17 centros de verificación en el Estado, con el propósito de 

 

hacerles observaciones que mejoren y alienten el buen labor de los establecimientos. 

 

Dichas recomendaciones deberán implementarse en un plazo de no más de 30 días 

 

para evitar una punición económica. 

 

 

Para evitar más anomalías, Hernández señaló que se han implementado operativos de 

 

revisión que vigilan el funcionamiento de los centros. “El miércoles precisamente se 

 

llevó a cabo uno en el que se ubica en bulevar Atlixco, luego de una llamada de un 

 

individuo que denunció el mal ejercicio”, explicó el encargado federal. 

 

 

Se investiga la presunta venta de hologramas a un precio de mil 500 pesos sin la 

 

necesidad de pasar por el proceso de revisión obligatorio. Este tipo de denuncias no se 

 

han podido oficializar debido a que, cuando agentes de la Profeco, comandados por el 

 

jefe del departamento de Verificación y Vigilancia, Rafael Meneses Rojas, arribaron al 

 

recinto, no se recaudaron los datos precisos.

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page