top of page

Conflicto de intereses en la UDLAP

Por la Redacción

 

La lucha por el poder y el dinero entre el gobernador de Puebla,

Rafael Moreno Valle, el exintegrante de la Fundación

Mary Street Jenkins, Guillermo Jenkins de Landa, y el Rector de la

Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez

Bautista, es un juego de futbol. Ya que todos usan sus mejores

estrategias para ganar y obtener beneficios.

           

            Sobre los recientes acontecimientos, el periodista Álvaro

Delgado publicó información sobre el conflicto entre los dos panistas

, Derbez Bautista y Moreno Valle, dentro de un reportaje de la revista

semanal Proceso. Ya que, según la publicación, el rector junto con

cinco directivos de la UDLAP, fueron atormentados y amenazados

con campañas de desprestigio, denunciarlos por corrupción,

cancelarles su cédula profesional, y hasta atentar contra su vida por parte del gobierno panista, si no renunciaban voluntariamente a sus cargos dentro de la institución educativa.

 

            Estos hechos ocurrieron el 26 de noviembre de 2014, cuando Derbez y los directivos se reunieron con los miembros de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, que depende de Moreno Valle. Y no nada más llego ahí, sino que la siguiente jugada del gobierno poblano fue denunciar a la cúpula de la universidad ante la procuraduría poblana por supuestos delitos en la Fundación UDLAP.

 

            Entre los delitos que denuncia el gobierno poblano se encuentran la falsificación de documentos, desvío de fondos, exceso de facultades y la simulación de sesiones de la Fundación UDLAP. Aquí es donde aparece un tercer jugador del equipo de Moreno Valle. Es el exmiembro del patronato de esta fundación, Guillermo Jenkins de Landa. Su primera jugada,  después de ser destituido de la Fundación por sus padres y hermanos, fue arroparse con Moreno Valle, y denunciar a su propia familia y a los directivos de la UDLAP de desvió de millones de dólares para inversiones ajenas a su objeto social. Es por eso que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiró la fundación como donataria certificada para deducir impuestos y su patrimonio.

 

            Cabe mencionar que Moreno Valle accedió a este asunto para posteriormente ser apoyado por Jenkins de Landa, tanto en México como en Estados Unidos, en su campaña para presidente de nuestro país. El gobernador le pasó la pelota a Jenkins para que este se la devolviera y Rafael Moreno pudiera meter gol en la portería, es decir, en su campaña.

 

            De acuerdo con esta situación, la jugada por parte de los dirigentes de la universidad para detener el balón de Moreno Valle y Guillermo Jenkins, fue solicitar el dos de diciembre de 2014, protección y amparo federal contra los actos y acusaciones. Así fue como Proceso pudo obtener una copia del amparo y publicar su reportaje. Sin embargo, Derbez pidió aclaraciones al arbitro Proceso. Ya que mandó una carta a la dirección del semanario para desmentir lo dicho por el reportero Álvaro Delgado, en cuanto a las acusaciones que se hicieron contra el gobierno de Moreno Valle, y mencionar que él no tiene nada en contra de su gobierno y que los tratos son respetuosos entre ellos.  Sin embargo, el amparo sigue en curso y la revista Proceso tiene copia de tal documento.

 

            Hace dos semanas, el 23 de febrero, la Junta de Asistencia Privada del Estado de Puebla desechó la denuncia que promovió, el año pasado Guillermo Jenkins. El árbitro abanderado no señaló el fuera de lugar ni le sacó tarjeta amarilla a Derbez. La justicia local no quiere meter las manos al fuego, sólo queda esperar a ver quién realiza la mejor jugada para meter más goles y ganar el partido.

 

Conflicto de intereses en la UDLAP

Por la Redacción

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page