top of page

Caravana 43 llega a Illinois

Yamel Thompson

Miembros de la Caravana 43 se encuentran en su octava parada. El miércoles 8 de abril llegaron a Chicago dos representantes del movimiento para reunirse en el Centro de Justicia Social de la Universidad de Illinois, en Chicago (UIC).

 

Después de casi siete meses de la desaparición de los 43 normalistas, el 16 de marzo llegaron nueve miembros de familia de los desaparecidos a EE.UU. con el propósito de abrir una investigación que aclare lo que ocurrió el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. 
 

Este jueves 9 de abril, el vecindario de Pilsen en Illinois organizó una marcha en la que resonaba el canto: “México aguanta, Chicago se levanta”.

 

La caravana está dividida en tres grupos: región del Pacífico, central y del Atlántico. Los nueve miembros tienen el propósito de recorrer 43 ciudades de EE.UU., promoviendo la agenda de movimiento, que consta de 10 puntos.

 

El movimiento está enfocado en la búsqueda de apoyo de los congresistas y organizaciones no gubernamentales latinoamericanas que existen en EE.UU.

Algunos de los propósitos de la caravana implican convocar manifestarse en contra el suministro de EE.UU. de armamento en México; que Amnistía Internacional exija el esclarecimiento del caso de Iguala; convocar a la comunidad mexicana residente en EE.UU. para que no vote en las siguientes elecciones y responsabilizar al Estado mexicano por cualquier acción de riesgo cometida a los miembros de la Caravana 43 o a sus familiares.

 

La parada de la Caravana en Chicago consistió en un foro informativo y una protesta afuera del consulado de México en Chicago. El consulado mexicano afirmó en un comunicado su empatía con el caso de Ayotzinapa.

 

La siguiente parada de María de Jesús Tlatempa y Omar Vázquez, integrantes de la región central de la caravana, será en Michigan. 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page